La alta población estudiantil, especialmente la universitaria, asentada en Barcelona, demuestra en los últimos años que la capital catalana es, sin que quepa la menor duda, una de las mayores potencias académicas del país ibérico. La gran cantidad de universidades en diferentes ramas de la educación, han convertido a la ciudad en un imán de todos aquellos que desean cursar estudios superiores.
Por su proximidad a los campus universitarios, los movimientos comerciales y de entretenimiento, así como, los centros laborales, entre otras actividades de índole productiva, tienen mucha demanda de jóvenes académicos que viven en esta metrópoli, pues recordemos que muchos de ellos están hospedados en alojamientos cercanos.
La posibilidad de albergarse en una residencia estudiantil en Barcelona, es un recurso beneficioso para aquel que se matricula en algunas de estas universidades, mientras dure el curso. Recordemos, que la ventaja de vivir cerca del centro de estudios es que permite un mejor rendimiento, debido al hecho, de poder realizar un traslado rápido del lugar de donde vive a la universidad, lo que se traduce en puntualidad y mayor tiempo disponible para sus ocupaciones.
En tal sentido, existe una gran variedad de formas de hacer vida cerca de tu universidad, ya sea que decidas registrarte en algunas de estas residencias estudiantiles, que tienen gran semejanza a ser un huésped de hotel, o resuelvas arrendar un piso, solo o compartido con otro estudiante. De cualquier forma, es necesario poder adaptarse a los cambios que implica coexistir lejos del verdadero hogar.
Debemos tener en cuenta que, las residencias estudiantiles poseen unas normativas regidas por el buen comportamiento que se debe mantener mientras dure la estancia allí. Esto incluye, el acato a los horarios, así como el respeto por todos los que allí hacen vida. Por lo tanto, es importante estar muy claro ante la posibilidad de adaptarse o no a este sistema de convivencia.